Una piel sana es deseada por muchos, pero son pocos los que consiguen acertar con lo que se necesita para lograrlo. El anhelo más común es, por lo general, prevenir el envejecimiento prematuro y eso lo logramos siempre que consigamos aumentar el colágeno.
Es por ello que aquí les compartiremos información sobre algunos alimentos que pueden aportar estos beneficios para tu piel y además, una serie de remedios caseros. Muy sencillos y eficaces para poder elaborar desde casa.
Te interesa-Las mejores vitaminas y nutrientes para el crecimiento de tu cabello
¿Por qué es importante el colágeno en la piel?
Es necesario que obtengas un poco de esto si deseas una piel que se encuentre limpia y tonificada. El colágeno es la proteína que se encuentra en la dermis y destaca un gran porcentaje de los tejidos conectivos. Por lo tanto, también cuenta con el poder de exfoliar, hidratar y nutrir.
Es decir, es justo lo que necesitas para contar con una piel hermosa ya que se encuentra en músculos, huesos y tejidos. Así que al aumentar su producción mejoras tu apariencia y te sentirás muy bien contigo misma.
Alimentos con colágeno, ideal para tu piel
Recuerda que sin importar el tema, la alimentación siempre es protagonista por algo existe el popular dicho “Somos lo que comemos”. Es primordial que cuidemos y valoremos todo lo que ingerimos. En este caso, la idea es aumentar la producción de colágeno y elastina para ello debes incluir:
Canes: Pollo, buey, vaca cerdo, caldo de huesos, callos. Es indispensable dentro de tu alimentación.
Pescado: Los mejores son el atún y salmón perfectos para proporcionar elasticidad y firmeza.
Verduras: Repollo, col, espinacas, escarola, berenjenas y berza.
Frutos rojos: Cerezas, fresas, remolacha. Estas te ayudan a fortalecer las membranas de los adipocitos.
Frutas con vitamina C: Esta vitamina en específico porque es ideal para la producción de colágeno en la piel. Algunas son. Kiwi, limón, pomelo, piña y mango.
Remedios caseros con colágeno para la piel
Aceite de oliva
La idea es que lo manejes como una mascarilla simplemente debes calentar el aceite de oliva y al estar tibia, aplicar en tu rostro. Con unos 10 minutos antes de acostarte estará bien. Es perfecto porque contiene antioxidantes y vitaminas.
¿Funciona otro aceite?
Hay varios que se pueden utilizar:
- Aceite de aguacate.
- Aceite de semilla de uva.
- Aceite de almendras.
- Aceite de coco.
- Aceite de jojoba.
Sábila
Esto te ayudará a devolver la firmeza en tu piel un poco de gel de sábila en la papada, el cuello y en el cutis. Lo dejas actuar por media hora y luego lavar con agua tibia, aplica varias veces en la semana.
Mira también-8 maneras que tiene la guayaba para mejorar tu vida
Miel
Este alimento actúa como humectante y es lo que necesitas si de antioxidantes se trata. Le darán vida a tu piel además de una apariencia saludable. Su preparación es muy sencilla, tan solo mezcla tres cucharadas miel con gotas de jugo de limón. Puedes usarla en el cutis, piernas y brazos. Al secarse lava bien con agua tibia y repite tres veces a la semana.
Leche
Promueve y evita la acumulación de células muertas, logrando que la piel luzca clara gracias al colágeno para piel natural que posee. Remoja una esponja limpia o bien algodón en yogurt o leche y aplica por 25 minutos.
¡Síguenos en Instagram!
Ver esta publicación en Instagram
¡No te tomará más de 15 minutos hacerlo! ⠀ ⠀ #batido #fitness #licuado #dieta
Te recomendamos en video: Cómo cuidar la piel según tu tipo de cutis
Te puede interesar: Deportes recomendados para tonificar todo el cuerpo